Se realizó Respirá Arte en Villa Devoto
En la tarde de ayer, se llevó a cabo una muestra de arte realizada por artistas de la Comuna 11 y de comunas vecinas. Se presentaron medio centenar de puestos en la Plaza Arenales exhibiendo diversas disciplinas de las artes plásticas. También participaron músicos y cuerpos de baile. A pesar de lo destemplada de la tarde, la participación fue multitudinaria. La actividad se extendió entre las 16 y las 22 horas
La tarde de ayer se presentó fría y gris. No obstante, desde temprano medio centenar de artistas y talleristas se animaron y armaron sus puestos en los alrededores de la Plaza Arenales (Fernández de Enciso y Nueva York), con una enorme variedad de propuestas dentro de las artes plásticas que incluyeron taller experimental de dibujo y pintura, muralistas, pintura en óleo y acrílico, diseño e ilustración, arte en metal, sublimación en telas, esculturas, mosaiquismo, telar, entre otros.
Para las 16 horas estaba todo listo y la respuesta del público fue buena desde el comienzo, recorriendo los puestos, conversando con los artistas e interesándose en sus producciones y en los talleres propuestos. Pasadas las 17 horas arrancó la música con la presentación de la Banda de la Policía de la Ciudad, que suele acompañar las actividades en esta comuna. Luego subió al escenario una propuesta de jazz y a continuación se presentó el cuerpo de baile flamenco de la profesora Esther Mata.
El Ballet Andalucía abrió el momento de esa disciplina y luego se sumaron las integrantes del Taller Flamenco del Centro Cultural Devoto para brindar un espectáculo que se caracterizó por el virtuosismo y el despliegue realizado. Fue seguido con aplausos por el público presente.
Mientras se disfrutaba del flamenco, a la espera de su momento ya estaban listas las parejas para presentar el ritmo del 2X4 con el que continuaría la tarde-noche en el barrio de Devoto. En total fueron diez shows en vivo los que acompañaron la actividad.
En cuanto a las artes manuales destacó la artista Alicia Diego con sus variadas producciones en telar, tapices, atrapasueños y bordados en lana. Por su parte, María Claudia estuvo presente presentando su Taller de Enfrente, con una amplia exposición de piezas en cerámica, propias y de sus alumnos. Este taller se encuentra prácticamente en la esquina de Fernández de Enciso y Nueva York, por lo que su directora era una suerte de anfitriona. También exhibía pinturas con una amplia variedad de texturas.
El mosaiquismo ocupó también un lugar relevante en la muestra de ayer con la presencia de la artista Mafer Blasetti y de las responsables del taller Arcus, ambos de Devoto. También estuvo presente Graciela Kazienko con sus esculturas y Federico Peyrille, también con esculturas pero en metal.
En cuanto a talleres de arte, sobre la calle Nueva York se asentaron dos. El taller experimental de dibujo y pintura Alan’s y el de Sandra Mahon. En ambos casos destacaban presentaciones de alumnos cuyas edades oscilaban entre los 11 y los 80 años. En cuanto al taller de Mahon destacó la sublimación en telas que presentó, así como muchas de las producciones pictóricas de sus alumnos. Sandra es vecina del barrio de Floresta.
Cuando cayó la noche, el escenario continuó mostrando su arte y la iluminación especial estuvo a cargo de un grupo electrógeno previsto para la ocasión. Se encontraba en la muestra el presidente de la Junta Comunal 11, Nicolás Mainieri. Consultado por este medio sobre cual fue el método de selección para este encuentro de arte, manifestó que se anunció al directorio de artistas de la comuna y se aceptó a todos los que se inscribieron.