Hormigas y Cigarras

Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre -­ Santa Rita -­ Villa del Parque – Paternal

2812, 2024

Un femicidio que busca verdad A la invencible memoria de Otoño Uriarte

Por |28 de diciembre de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

A Otoño Uriarte la secuestraron el 23 de octubre de 2006 en Fernández Oro, un pueblo de Río Negro. Durante seis meses no se supo nada de ella, hasta que su cuerpo apareció en un canal de Cipolletti. Tenía 16 años. La investigación inicial fue un escándalo: se habló de suicidio, se perdieron pruebas y hasta se extravió un expediente con un informe genético clave. 18 años después, gracias a la insistencia de familiares y amigues, se está juzgando a cuatro imputados aunque no por femicidio sino por privación ilegítima de la libertad con resultado de muerte. La semana que [...]

2312, 2024

Homenaje a Beatriz Sarlo (1942-2024)

Por |23 de diciembre de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

   diciembre 2024 La destacada intelectual argentina Beatriz Sarlo falleció el 17 de diciembre a los 82 años. A lo largo de su vida, generó polémicas y se caracterizó por un productivo inconformismo que combinó con una gran vocación de intervención pública. Nueva Sociedad convocó a ensayistas, escritores y periodistas a reflexionar sobre las diferentes facetas que marcaron su larga trayectoria transcurrida en la academia, los medios y la discusión política. A los maestros también los vemos crecer Hinde Pomeraniec (periodista) Conocí a Beatriz cuando ella cursaba sus 40 y me doblaba en edad. Fue mi maestra -y la de tantos- en [...]

3011, 2024

El G20 impulsa un impuesto a los superricos

Por |30 de noviembre de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

En América Latina, las personas más pobres —y dentro de ellas, las mujeres— pagan proporcionalmente más impuestos que los ricos. Para los países del G20, eso debe cambiar. Llegó la hora de que los 3 mil megamillonarios del mundo paguen un tributo mínimo global. En Brasil, los jefes de Estado se comprometieron a avanzar en las discusiones para gravar a los que más tienen. Milei firmó pero en desacuerdo con discriminar a los “ultra-rich”. Desde los feminismos, Agustina Paz Frontera analiza la propuesta impulsada por Lula, se pregunta a quién y cómo le cobra impuestos el Estado y si el [...]

3008, 2024

Frente a la crisis del progresismo

Por |30 de agosto de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

Hace tiempo que el progresismo gubernamental, no sólo argentino, sino también latinoamericano, se halla en estado de implosión. No es ninguna novedad. Primero se fue apagando como ciclo, hacia 2015, cuando dejó de ser un ambicioso movimiento regional que alineaba diferentes gobiernos sudamericanos en pos de una lengua común; luego se fue deshilachando como campo, al compás de una concentración del poder en los ejecutivos y una polarización vertiginosa y sin retorno, frente a la emergencia de las derechas antiprogresistas; hoy, a la luz de lo que sucede en varios países de la región, parecería extinguirse como relato. Esta crisis de los progresismos [...]

1508, 2024

El género y sus intereses creados Sin miedo a Butler

Por |15 de agosto de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

¿Existe un lado correcto del feminismo? ¿Es posible ser una mala feminista? Después de perder una amistad por una discusión de este tipo y luego de leer una entrevista a Judith Butler en El País, la filósofa María Isabel Peña Aguado hace una lectura crítica del libro “¿Quién teme al género?”. Por: María Isabel Peña Aguado Hace unos días le contaba a un buen amigo la preocupación que me provocaba el contenido del último libro de Judith Butler, Who’s afraid of Gender? (¿Quién teme al género? en la traducción al castellano). Filósofo, él también, me señaló que, a diferencia de la matemática, siempre universal, [...]

1007, 2024

La biblioteca Rafael Obligado extendió su horario, pero siguen sin resolverse carencias básicas

Por |10 de julio de 2024|Categorías: Comunicación y Medios|

La biblioteca Rafael Obligado desde este lunes está abierta hasta las 20 horas. La extensión del horario permitirá planificar nuevas actividades. Sin embargo, las carencias edilicias y de funcionamiento básico continúan sin ser resueltas. El jueves pasado vecinas y vecinos visitaron la biblioteca en compañía de la legisladora Celeste Fierro […]

  • A Otoño Uriarte la secuestraron el 23 de octubre de 2006 en Fernández Oro, un pueblo de Río Negro. Durante seis meses no se supo nada de ella, hasta que su cuerpo apareció en un canal de Cipolletti. Tenía 16 años. La investigación inicial fue un escándalo: se habló de suicidio, se perdieron pruebas y [...]

  •    diciembre 2024 La destacada intelectual argentina Beatriz Sarlo falleció el 17 de diciembre a los 82 años. A lo largo de su vida, generó polémicas y se caracterizó por un productivo inconformismo que combinó con una gran vocación de intervención pública. Nueva Sociedad convocó a ensayistas, escritores y periodistas a reflexionar sobre las diferentes facetas que [...]

  • En América Latina, las personas más pobres —y dentro de ellas, las mujeres— pagan proporcionalmente más impuestos que los ricos. Para los países del G20, eso debe cambiar. Llegó la hora de que los 3 mil megamillonarios del mundo paguen un tributo mínimo global. En Brasil, los jefes de Estado se comprometieron a avanzar en [...]

  • Hace tiempo que el progresismo gubernamental, no sólo argentino, sino también latinoamericano, se halla en estado de implosión. No es ninguna novedad. Primero se fue apagando como ciclo, hacia 2015, cuando dejó de ser un ambicioso movimiento regional que alineaba diferentes gobiernos sudamericanos en pos de una lengua común; luego se fue deshilachando como campo, al compás [...]

  • ¿Existe un lado correcto del feminismo? ¿Es posible ser una mala feminista? Después de perder una amistad por una discusión de este tipo y luego de leer una entrevista a Judith Butler en El País, la filósofa María Isabel Peña Aguado hace una lectura crítica del libro “¿Quién teme al género?”. Por: María Isabel Peña Aguado [...]

  • La biblioteca Rafael Obligado desde este lunes está abierta hasta las 20 horas. La extensión del horario permitirá planificar nuevas actividades. Sin embargo, las carencias edilicias y de funcionamiento básico continúan sin ser resueltas. El jueves pasado vecinas y vecinos visitaron la biblioteca en compañía de la legisladora Celeste Fierro […]

Destacado

Entrevistas

Medios Vecinales

Medios Vecinales

Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas

«Tienen un plan,loque podemos discutir son las consecuencias»

Atrapados en un loop de la historia

¿Cómo entender el nuevo acuerdo con el FMI? Tocar fondo

Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque

Clima

BUENOS AIRES

Staff

Editor Propietario
Daniel Giovannini
Editora Periodística
Graciela Gurvitz
Diseño web y soporte técnico
Ignacio Nesprías
Dirección
Nazca 2416
Teléfono
11­50431250
Correo Electrónico
hormigasycigarras@gmail.com
Registro de propiedad intelectual
RL-2025-72444102-APN-DNDA#MJ
Alta del dominio
09/04/2007

Institucionales

Hoy 0Total 68
Ir a Arriba