“Posible Mente” – Una propuesta de la red Acercándonos

El próximo martes 7 de octubre, desde las 9:00 y hasta las 13 horas, el colectivo Acercándonos realizará una actividad para abordar la salud mental comunitaria en la plazoleta Raymundo Gleyzer. La propuesta apunta a sumar vecinas y vecinos a conversar sobre salud mental. Habrá radio abierta, espacios para charlas y debates, juegos y durante la actividad se llevará a cabo de manera colectiva, un mural.
El próximo martes 7 de octubre, el colectivo Acercándonos realizará en la plazoleta Raymundo Gleyzer, Juan Agustin García 1509, a metros de avenida San Martin en el barrio de La Paternal, “Posible Mente”. Se trata de una actividad destinada a abordar la salud mental comunitaria. La invitación es a partir de las 9:00 y culminará a las 13 horas. Durante ese lapso, integrantes del Centro de Salud y Acción Comunitaria 34 (CESAC 34), así como de varias organizaciones de las Comunas 11 y 15 coordinarán con vecinas y vecinos una serie de actividades destinadas a definir colectivamente la salud mental comunitaria y proponer espacios de encuentro.

Los organizadores entienden que “La salud mental resuena como un imperativo de esta época, por su avasallamiento en un mundo convulsionado, productivista, descartable, individualista, pero peor aún, por su invisibilización, el confinamiento en una hacer lazo, tejer redes, hacer preguntas, sostener el estar, la presencia con otros. Pensamos esta propuesta más que como una respuesta a la salud mental, como una pregunta que abre desde lo posible, un ¿Cómo estás?”

Algunos interrogantes más aportan como disparadores para el diálogo:¿Qué es para cada uno la salud mental comunitaria? ¿Qué experiencias vivenciamos en nuestros lugares de trabajo y de vida que son parte de la construcción de la salud mental comunitaria?
Además de los espacios de reflexión e intercambio habrá juegos, música, poesía, entrevistas que se realizarán en la sede de radio La Colectiva, pintura en vivo con la realización de un mural colectivo y feria de emprendedores a las que han sido invitadas emprendedoras de los barrios de Paternal, Villa Crespo, Villa General Mitre, Santa Rita y Villa del Parque.

La red Acercándonos nació en 2023 con una serie de encuentros que fueron fundantes del colectivo y que luego pusieron sus energías en la realización de actividades abiertas al barrio, como Alzar la Voz o actividades para el 8M. Integran Acercándonos personal y residentes del Cesac 34 de Artigas 2262, la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI), con una de sus sedes en Camarones 2876, y Radio la Colectiva, del barrio de La Paternal. Desde los primeros encuentros la red ha crecido en participación de organizaciones de las Comunas 11 y 15 y hoy la integran el CIAC Paternal, el CIM 15 , Recreación Comunitaria, Prevención Ámbito Educativo (MDHyH), Talleres Abiertos del Hospital Alvear y la Dirección de Protección Familiar Contra La Violencia.
Artículos relacionados
Destacado
Entrevistas
Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas
Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque
