La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos

Eran comercializados de manera clandestina. El criadero ilegal funcionaba en el barrio porteño de Balvanera. La investigación se originó en un ciberpatrullaje. No es ilegal tenerlos como mascotas, siempre que se compren en comercios autorizados, aunque no se recomienda su tenencia

La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos tras desmontar un criadero ilegal que funcionaba en condiciones de explotación y venta clandestina en el barrio de Balvanera. De acuerdo al comunicado emitido por la policía, la investigación se originó a partir de tareas de ciberpatrullaje realizadas por personal de la División Delitos Ambientales luego de que se detectaran publicaciones en redes sociales vinculadas a la venta ilegal de estos ejemplares protegidos.

Con la información recabada, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) a cargo del Dr. Blas Michienzi, dispuso que se llevara adelante el procedimiento en un domicilio particular ubicado en la calle México al 2700, donde fueron hallados los 87 animales enjaulados en pésimas condiciones ambientales dentro de 38 cubículos metálicos.

En este sentido, las pesquisas permitieron identificar que se trataban de 31 erizos africanos pigmeos (Atelerix albiventris) adultos y 56 crías, al tiempo que se comprobó que los mismos eran criados y comercializados en el lugar, con un valor de más de 10 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por la Policía de la Ciudad, durante el operativo, realizado junto a personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), profesionales veterinarios determinaron que los animales se encontraban en aparente buen estado de salud, aunque varios de ellos presentaban lesiones en ojos y hocicos producto del hacinamiento, por lo que fueron puestos a resguardo junto a sus jaulas y entregados a una ONG, designada depositaria judicial. La dueña de la casa, una mujer de 47 años, fue notificada por infracción a la Ley 14.346 (maltrato animal).

Erizos como mascotas

Es legal tener erizos como mascota en Argentina, siempre y cuando su origen provengan de criaderos autorizados, aunque la regulación específica puede variar según la provincia. La clave es poder acreditar la procedencia legal del animal, ya que no se permite la tenencia de fauna silvestre capturada de su hábitat natural.

Por otra parte, según páginas especializadas en mascotas, el erizo no es un animal doméstico, pues a diferencia del perro o el gato no ha convivido por generaciones estrechamente con el ser humano. Esto provoca que su tenencia en un ambiente doméstico sea incompatible con las necesidades y conductas propias de la especie, como escarbar en busca de insectos.

Si pensamos en el animal, tener un erizo como mascota favorece el desarrollo de problemas de comportamiento, como el estrés, que a su vez puede provocar el desarrollo de ciertas patologías. El erizo es un animal solitario y crepuscular. Si bien pueden habituarse a la presencia de las personas, la mayoría de los erizos no van a ser mascotas sociables, de hecho, en algunos casos estos animales experimentan miedo hacia los humanos.

Compartir

Hormigas y Cigarras

Artículos relacionados

Destacado

Entrevistas

Medios Vecinales

Medios Vecinales

Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas

«Tienen un plan,loque podemos discutir son las consecuencias»

Atrapados en un loop de la historia

¿Cómo entender el nuevo acuerdo con el FMI? Tocar fondo

Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque

Clima

BUENOS AIRES

Staff

Editor Propietario
Daniel Giovannini
Editora Periodística
Graciela Gurvitz
Diseño web y soporte técnico
Ignacio Nesprías
Dirección
Nazca 2416
Teléfono
11­50431250
Correo Electrónico
hormigasycigarras@gmail.com
Registro de propiedad intelectual
RL-2025-72444102-APN-DNDA#MJ
Alta del dominio
09/04/2007

Institucionales

Hoy 1Total 21
Acercándonos en la plazoleta Gleyzer
SIPREBA denuncia asesinatos de periodistas en Gaza

Deja un comentario