Docentes y familias de la escuela abrazaron a la Fray Justo

En el mediodía de ayer, la comunidad educativa de la escuela Fray Justo Santa María de Oro convocó a un abrazo simbólico a la institución sobre la que pende una amenaza de cierre. Sumaron su apoyo vecinas, vecinos e integrantes del sindicato docente Ademys, así como legisladores de CABA. Las familias y los docentes se desplegaron en el frente de la escuela cubriendo casi una cuadra. Además realizaron dos vueltas completas a la manzana en la que se encuentra el edificio, recibiendo el apoyo de vecinos y automovilistas. Por su parte, las maestras denuncian que desde el Ministerio de Educación apuran los trámites para que definan sus situaciones laborales. La comunidad convoca para el viernes a un semaforazo a las 17:15

A las 12:15 de ayer, martes 26 de agosto, comenzó el abrazo a la escuela 16 del DE 14, Fray Justo Santa María de Oro. La cuadra del 1900 de la Avda. Álvarez Jonte fue el escenario de esta movilización en rechazo al anunciado cierre de la escuela. Muchos de los chicos y chicas que salían del turno mañana acompañados por sus madres o padres, se sumaron con pancartas artesanales, además de quedarse en la movilización muchos de los padres que llegaban a dejar a sus hijos o hijas al turno tarde. Vecinas y vecinos también acompañaron la manifestación contra el cierre, dado que la escuela es un símbolo para el barrio y muchos de ellos son egresados.

Además se hicieron presentes docentes que integran el sindicato Ademys, así como los legisladores del FIT-U de la Ciudad, Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi. El abrazo incluyó dos marchas alrededor de la manzana donde se encuentra el edificio escolar, y desplegarse tomados de la mano frente a la escuela, cubriendo prácticamente la cuadra completa de Álvarez Jonte.

La mayoría de las banderas y las pancartas apuntaron contra el cierre de la escuela. “La escuela no se cierra”, “la escuela 16 no se toca”, “La escuela pública se defiende”, “docentes en lucha”, fueron algunas de las consignas. No faltó alguna cartulina que apuntara contra la ministra de Educación; Mercedes Miguel: “Una ministra de educación no cierra escuelas”, pudo leerse. Casualmente, Miguel levantó una charla con vecinos que tenía prevista para el día anterior, lunes a las 17:45, según informó, por cuestiones de agenda. La charla iba a realizarse en el club Ciencia y Labor, César Díaz 2453, corazón de Villa General Mitre, barrio en el que se encuentran las escuelas amenazada por el cierre, el EEM 2 – Argentinos Juniors y la 16 .

Una vez finalizadas estas actividades, hablaron con un megáfono, la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, el legislador y la legisladora de CABA, Raúl, un vecino de la Asamblea de Paternal que trajo la solidaridad de ese colectivo y cerró la docente de la escuela Lucía González.

González se refirió a las notificaciones de último momento que recibieron las maestras y los maestros: «La Directora General de Educación, Nancy Sorfo, y el Director del Área de Primaria, Rodrigo Stanczak, se acercaron el jueves a notificarnos oficialmente, aunque aún no hay resolución que hable de este cierre. Ayer nos llegó una apretada, las titulares de la escuela tenían que firmar sí o sí una resolución para definir si se quedan o no se quedan, si se van a la 15, si quedan en disponibilidad, si abren un concurso de traslados…».

Hormigas y Cigarras tuvo la oportunidad de conversar con Mariana Scayola, quien se refirió al contexto general en el que se da el cierre de esta escuela: “La escusa del gobierno es la baja en la tasa de natalidad y que por eso las escuelas están vacías. Ante un fenómeno que puede tener asidero en la realidad, el gobierno lo que hace es avanzar con una política, que es la misma que viene implementando en los últimos 20 años en la Ciudad y ahora con Milei en Nación, que es la motosierra. Y eso es esto que le dicen fusión, pero lo que están haciendo es cerrando una escuela, amontonando a los pibes, cerrando cargos docentes, sin importar lo que hay detrás de las historias institucionales. Las escuelas tienen su historia, tienen su recorrido, por algo las familias eligen llevar los chicos a una escuela y todo esto está siendo atropellado”, explicó.

Además, Scayola apuntó a la manera en el que se está haciendo este cierre: “Esto no está siendo dialogado, conversado. Vienen de una reunión la semana pasada donde les dijeron que iban a conversar, que iban a ir viendo cómo iba a ser todo el proceso, incluso escuchando lo que tenían para decir las docentes y ayer, lunes, las sentaron y les dijeron “firmá tu disponibilidad o que te vas a la otra escuela. Así no se maneja nada y mucho menos en la educación, porque no estamos hablando de sacos de harina, sino de pibes y pibas y de docentes”.

Las docentes de la Fray Justo manifestaron que seguirán en asamblea permanente y en el día de hoy, las familias convocaron para un nuevo semaforazo el próximo viernes en la puerta de la escuela, Jonte 1964, esta vez a las 17:15.

Compartir

Hormigas y Cigarras

Artículos relacionados

Destacado

Entrevistas

Medios Vecinales

Medios Vecinales

Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas

«Tienen un plan,loque podemos discutir son las consecuencias»

Atrapados en un loop de la historia

¿Cómo entender el nuevo acuerdo con el FMI? Tocar fondo

Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque

Clima

BUENOS AIRES

Staff

Editor Propietario
Daniel Giovannini
Editora Periodística
Graciela Gurvitz
Diseño web y soporte técnico
Ignacio Nesprías
Dirección
Nazca 2416
Teléfono
11­50431250
Correo Electrónico
hormigasycigarras@gmail.com
Registro de propiedad intelectual
RL-2025-72444102-APN-DNDA#MJ
Alta del dominio
09/04/2007

Institucionales

Hoy 1Total 73
Acotado operativo de tránsito en Villa del Parque
La 18ª 7K de la Paternal se realizará el domingo 14 de septiembreLa Paternal se encuentra a las puertas de una nueva maratón

Deja un comentario