Crece el rechazo al cierre de la Fray Justo en la Comuna 11

El cierre de la escuela 16 para trasladar allí al secundario que funciona en el estadio de Argentinos Juniors mantiene a vecinas y vecinos en alerta y quedó demostrado en el festival realizado el pasado viernes en la plaza de Pappo, con una concurrencia que por momentos copó el espacio. Además, un abogado presentó un recurso de amparo al que ya adhirieron 50 familias de la Fray Justo sumando otra representación. Con la inscripción abierta, les urge a familias y docentes una definición y reclaman que sea con la escuela 16 funcionando con normalidad
Esta vez el tiempo se mostró ideal para una actividad al aire libre y la Escuela 16 DE 14, Fray Justo Santa María de Oro pudo realizar en la plaza Roque Sáenz Peña el Festival por la Educación. Fue organizado por la comunidad educativa de dicha escuela y convocaron familias y docentes de las escuelas de los distritos 2, 7, 12, 14 y 1. Fueron numerosos los vecinos y las vecinas que sumaron su apoyo marcando presencia con carteles artesanales en defensa de la educación pública y contra el cierre de la escuela. También fueron varias las organizaciones barriales presentes, como la Asamblea de La Paternal, “La Escuela de mi Barrio”, la asociación gremial Ademys, trabajadores de la salud nucleados en “En Lucha Bonaparte”, entre otras.

El color, la música y la alegría necesaria para sostener a los y las docentes, que junto a las familias de la Fray Justo resisten su cierre, estuvo a cargo de varios grupos que aportaron su arte a la actividad. Fue particularmente impactante la intervención del grupo Folclore en Movimiento, tanto por lo numeroso, como por la energía puesta en la representación. Hubo además cantantes y una sostenida y variada participación en el micrófono, como la del grupo de teatro Mandorlas, que ensayan en el teatro bar El Tejón, de Alvarez Jonte al 1900, frente a la escuela 16.
Próximo al cierre de la actividad hizo su aparición el grupo de candombe Iroko con una sólida cuerda de tambores, abriéndose camino con parte de su cuerpo de baile desde uno de los laterales de la plaza de Pappo, hasta ocupar el centro. Como ocurre habitualmente, los tambores que ejecutan alguno de los ritmos de llamada convocan, atraen y atrapan con su ritmo, de manera que rápidamente sumaron bailarinas a su compás.

Amparo contra el cierre
La novedad de la semana pasada fue la presentación realizada por el abogado Daniel Fernández y Susana Riveros de una demanda de amparo colectivo contra el cierre de la Escuela 16 DE 14. En el programa Voces desde La Paternal de Radio La Colectiva, Fernández explicó que “Ante la inminencia de la apertura de inscripciones vimos la necesidad de hacer una presentación urgente y un amparo es peligro en la demora y verosimilitud de derechos y entendimos que las dos condiciones estaban dadas. Hasta ahora concordaron dos fiscales, uno es el fiscal del juzgado Contencioso y Administrativo y el otro, el del Ministerio Público Defensor de Menores. Ambos fiscales aconsejaron que la demanda fuera incluida dentro de los amparos colectivos”. Esta decisión de los fiscales implicó que fuera insuficiente la cantidad de demandantes para un amparo colectivo, por lo que el abogado hizo un llamado a la comunidad educativa de la Fray Justo a sumarse. El amparo recayó en el juzgado del Dr. Guillermo Scheibler.

Adhesiones
Entre las invitadas al festival del viernes estuvo Patricia Pines, fundadora del grupo “Vacantes para Todxs en las Escuelas Públicas”, un grupo de alrededor de 30.000 personas, en el que la mayoría tuvo que realizar amparos judiciales en estos años para lograr un lugar en una escuela pública. En su intervención, entre otras cosas anunció que un conjunto de alrededor de 50 familias decidieron presentarse como adherentes a ese amparo, con la representación de uno de los abogados de Vacantes para todos.
En diálogo con Hormigas y Cigarras explicó que “Ellos presentaron un amparo colectivo, pero con una sola firma. Creo que lo hicieron en la urgencia de encontrarse en la situación de que la escuela no salía para la inscripción en línea, les estaban ofreciendo otros cargos a las docentes y a las familias obligándolas a pedir una vacante en otra escuela. Tenemos una experiencia, llevamos hechos más de 10.000 amparos judiciales en CABA para familias que piden una vacante en una escuela pública y los dejan sin vacantes. Coincide que varias familias que hicieron amparos con nosotros en su momento para entrar a la Fray Justo lograron su vacante y ahora le cierran la escuela.” Esto ocurrió pocas horas después de la presentación inicial de Daniel Fernández. Eduardo Barreiro es el abogado del grupo que se ofreció a representar a las familias. Cabe destacar que esta representación también es gratuita.

En paralelo crece el rechazo en el barrio en la medida que vecinas y vecinos toman conocimiento de lo que pretende el gobierno de Jorge Macri. También crece la solidaridad: mañana hay un paro en educación convocado por la mayoría de las centrales sindicales de la Ciudad y Ademys anticipó la realización de su acto central en las puertas de la Fray Justo, Álvarez Jonte al 1900, a partir de las 14:30 horas.
Artículos relacionados
Destacado
Entrevistas
Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas
Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque
