Alarma en la Dellepiane por posible cierre de grados

La comunidad educativa de la escuela Dellepiane, del barrio de Villa del Parque, se encuentra en alerta ante el anuncio de que se abriría una sola sala de primer grado para el próximo año. Ante el rápido rechazo, las autoridades aseguraron que se habilitarían todas las vacantes, postergando el posible cierre. En la tarde de ayer, familias y docentes se movilizaron en un semaforazo en la esquina de Cuenca y Baigorria, para visibilizar la situación.

Ante el anuncio de que se abriría un solo primer grado, la comunidad educativa de la Escuela Nº 1 Distrito Escolar 17, Dr. Antonio Dellepiane, de la calle Baigorria 3169, en el corazón de Villa del Parque comenzó a reunirse y organizarse para rechazar el posible vaciamiento de la escuela. El resultado fue inmediato, ya que a través de un correo electrónico autoridades del Distrito aseguraron que se abrirán todas las vacantes “y después se ve”. Lejos de tranquilizar a la comunidad, el correo minó la confianza, por lo que el martes confeccionaron una pancarta para colgar en la puerta del colegio y en la tarde de ayer realizaron un semaforazo en la esquina del establecimiento, Baigorria y Cuenca.

Un grupo numeroso, ruidoso y muy activo denunció la intención de las autoridades de Educación de cerrar grados a partir de la inscripción que comienza este 29 de setiembre. La intención es explicar al barrio que la Dellepiane tiene amplia disponibilidad. Además, al tomar conocimiento de que esta misma situación se está dando en numerosas escuelas y en varios distritos, decidieron articular con quienes atraviesan la misma situación.

Durante el semaforazo, dialogamos con Adriana Aguilar, mamá de una alumna de la escuela. “Dicen que van a cerrar grados o turnos, porque dicen que hay menos niños para la escuela públicas y que entonces no quieren seguir pagando maestros ni tener aulas abiertas innecesarias. Ahora, desde el distrito dicen que no va a haber ningún cierre hasta después de las inscripciones. El tema es que las inscripciones, desde hace ya largos años, son online y nadie tiene la información exacta de qué es lo que pasa ahí. En realidad, vos elegís cinco opciones y después, puede que te manden a la primera o segunda opción, pero no siempre es así, puede que te manden a donde ellos creen que te tienen que derivar”, explicó Adriana.

Para esta mamá, el hecho de que haya menos nacimientos, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, es una realidad palpable. No obstante, afirma que también es cierto que desde algún tiempo, hay muchos chicos en las escuelas con TDA “Esto lleva a que se haga cargo una maestra de más de 20 chicos y careciendo de maestra integradora, la realidad es que con menos matrícula podríamos tener una educación de calidad, como la tuvimos siempre, sin necesidad de cerrar aulas y turnos”, agregó Aguilar.

Cambiaron las reglas de juego para el preescolar

La escuela Dellepiane siempre tuvo una sala de 5 y dos de primer grado, un A y un B. Hace un par de años la directora de Jardín, directamente nos informó, nunca nos consultó, que cambiaría la mecánica habitual y la escuela tendría un año sala de 4 y al siguiente sala de 5. Entonces, este año es sala de 4, por lo que el año próximo, esos 20 nenes no entran a primer grado, porque van a estar en sala de 5.”, explicó la mamá.

Resumiendo: un año, en este caso 2026, al no haber tenido sala de 5 en 2025, sólo la población externa a la escuela va a ingresar a primer grado, pero en 2026 habrá sala de 5, por lo que en 2027, habría un primer grado completo con nenes y nenas de la Dellepiane. Es posible que cueste comprender, sobre todo la intencionalidad, el objetivo de esta modalidad propuesta para el barrio que, por otra parte, estaba habituado a asegurarse la matriculación en esta escuela, inscribiendo en sala de 5 a sus hijas o hijos. Además, corta el flujo habitual de la matrícula y distorsiona la demanda.

Al finalizar, los participantes del semaforazo se trasladaron a la plaza Aristóbulo del Valle, donde continuaron difundiendo la situación de la Dellepiane. Mientras tanto, Adriana proponía que “sepan todos los del barrio y los barrios vecinos, que el Dellepiane va a sostener las dos aulas de primero, que se inscriban y que si en algún momento tienen alguna situación de que no les salió la vacante por algo, que se acerquen, que busquen a los directivos o si no a alguna familia, porque los vamos a ayudar para ver el tema de la vacante”.

La cooperadora tiene su propio instagram:@coopdellepiane y la escuela su IG oficial: @escueladelle. Por el momento, son las dos cuentas que Adriana Aguilar propone para una comunicación directa.

Compartir

Hormigas y Cigarras

Artículos relacionados

Destacado

Entrevistas

Medios Vecinales

Medios Vecinales

Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas

«Tienen un plan,loque podemos discutir son las consecuencias»

Atrapados en un loop de la historia

¿Cómo entender el nuevo acuerdo con el FMI? Tocar fondo

Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque

Clima

BUENOS AIRES

Staff

Editor Propietario
Daniel Giovannini
Editora Periodística
Graciela Gurvitz
Diseño web y soporte técnico
Ignacio Nesprías
Dirección
Nazca 2416
Teléfono
11­50431250
Correo Electrónico
hormigasycigarras@gmail.com
Registro de propiedad intelectual
RL-2025-72444102-APN-DNDA#MJ
Alta del dominio
09/04/2007

Institucionales

Hoy 1Total 108
La comunidad del Fray Justo resiste el cierre
Estamos de remate

Deja un comentario