La versión 18 de los 7K de La Paternal se vivió a pleno

El domingo 14 se disfrutó de otra mañana hermosa en familia en los alrededores del estadio Diego Armando Maradona. Como todos los años, la cancha de Argentinos es sede y punto de largada de la ya tradicional maratón de La Paternal y este año, con casi 350 inscriptos hubo una multitud en clima festivo. No faltó el precalentamiento, la paella y los sorteos. Hubo mayor seguridad que el año pasado. Aquí están los ganadores
La lluvia del sábado a la noche fue sólo un susto. El domingo amaneció soleado y fresco, perfecto para el esfuerzo de encarar la 18° Maratón de La Paternal. Mucha gente desde temprano, algunos y algunas concentrados, luciendo los nervios previos a la largada. Otros, amigos y familiares, termo, mate y buenas vibras para los que saldrían a competir.

El escenario estuvo montado en la esquina de Juan A. García y Gavilán, al igual que en otras ediciones. Las puertas del estadio Diego Armando Maradona que dan sobre Juan A. García estuvieron abiertas desde muy temprano para que competidores y organizadores puedan tener acceso al baño y a la corriente eléctrica. Ese es el punto de largada y de llegada, allí está el enorme reloj digital que sólo importa para un puñado de competidores, porque para la mayoría, lo importante es llegar, sea a los 3,5k o las dos vueltas completas.
A las 8:15, desde el escenario el profe Santi Cisneros comenzó a dirigir el precalentamiento, mientras a un costado del mismo escenario, lo que estaba entrando en calor era la enorme paella que aportó la pescadería El Esturión.

Casi llegando a Boyacá, dos motos de la Policía de la Ciudad esperaban para acompañar la carrera. Los organizadores recogieron las quejas del año pasado y esta vez solicitaron apoyo. El personal motorizado afectado fue uno de cada comuna (11 y 15) y le explicaron a este medio que una iría abriendo la carrera y otra cerrando, anticipándose a los cortes a priori más peligrosos, Juan B. Justo, Boyaca, Gavilán, por ejemplo.

La crisis también dijo presente en esta actividad, este año hubo alrededor de 100 corredores menos que en 2024. Los y las casi 350 inscriptos, estaban listos y en posición de largada a las 8:30 en punto, cuando comenzó la cuenta regresiva. Algo más de 23 minutos después ya se conocían los primeros ganadores.
Omar Henao Ávila, con 00:23:47 fue el ganador y el podio lo completaron Fernando Carlos Rabetino con 00:24:07 y Mauro Hernán Marchetti con 00:24:30. Por el lado de las mujeres, la local y muy vitoreada Yawen Teh completó los 7K en 00:29:19. Segunda llegó Rocío Anahí Diyarian, con 00:30:13 y el tercer puesto fue para Mayra Prichoda con 00:30:27. Estos son los corredores y las corredoras que se llevaron, además de la gloria, un premio en pesos.

Omar Ávila al llegar a la meta
Para el resto, sobre todo los vecinos del barrio, queda la gloria, el corolario de meses de preparación y la alegría de haber participado y haber completado el circuito, completo o por la mitad, que es muchísimo. Por lo menos así lo vivió María, categoría hasta 49 años que habló con Hormigas y Cigarras antes de preguntar cuántos segundos le puso a los 3,5k. y se confesó una corredora habitual, no fondista.

Yawen Teh al completar la primera vuelta
“Estoy muy contenta de haber completado los 3,5k, estuve con fiebre hasta hace 48 horas y por un momento pensé que no podría darme el gusto, porque soy de las que no falta, además de tirar por la borda todos los meses de preparación”, explicó. Respecto al circuito, María consideró que es muy bueno y que este año estuvo mucho mejor que en años anteriores, porque estuvo más cuidado y vigilado y agregó: “Pero para mi, esto siempre es una fiesta que no me quiero perder”
Artículos relacionados
Destacado
Entrevistas
Taller de guión de radio y podcast

Entrevistas
Jornada de adopción de mascotas en Villa del Parque
