Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre -­ Santa Rita -­ Villa del Parque - Paternal

  •   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mie 22 de Marzo de 2023

Comienzo de clases con paro docente

Hoy paran los docentes afiliados a Ademys. Exigen recomposición salarial y rechazan el acuerdo con el FMI, además de exigir presencialidad y transparencia en los actos públicos. A las 12:00 concentran en la Jefatura de Gobierno de CABA

El gremio docente de Capital Federal, Ademys, resolvió en asamblea la convocatoria a un paro por 24 horas para el día de hoy, lunes 21 de febrero, con movilización a la Jefatura de Gobierno a las 12 horas. En una entrevista realizada por FM La Patriada, la vocera del gremio, Marisabel Grau, afirmó que “El primer problema es de orden salarial, ya que el Gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta no ofreció absolutamente ningún porcentaje de aumento para el sector docente”. En la Asamblea se decidió exigir un salario igual a la canasta familiar, recomposición salarial docente con todas las sumas al básico, actualización mensual por inflación, ningún cargo por debajo del salario inicial.

El salarial no es el único problema que tienen los docentes en CABA, La vocera recordó que "la docencia no está pudiendo acceder a los cargos" porque se gestionan por medio de trámites online que "están siendo muy irregulares y se están suspendiendo casi todo los días porque las plataformas no funcionan". En este sentido hay una amplia coincidencia con otros sectores gremiales que desde hace dos años viene exigiendo lo mismo. El gremio Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña a fines de año, para que se resuelva la situación de miles de docentes que deberían haber titularizado ya y la semana pasada montaron guardia en la sede donde se realizan los actos públicos pidiendo transparencia y presencialidad. En ese sentido, Ademys exige que además de la vuelta a la presencialidad en los concursos, se "vuelvan a votar a quienes van a llevar adelante los concursos. Queremos tener control e injerencia (en los actos públicos de asignación de cargos) para garantizar la transparencia. Hay una cantidad enorme de problemas de infraestructura y falta de vacantes. Tenemos en el nivel secundario aulas abarrotadas con hasta 40 alumnos por curso", puntualizó Grau.

Además de la medida de hoy, la asamblea de Ademys decidió impulsar la coordinación nacional para llevar adelante una jornada nacional de lucha el 2 de marzo, rechazar el acuerdo del gobierno con el FMI y movilizar el día en que se trate el acuerdo en el Congreso, entre otras medidas.
HyC – Imágenes: Ademys

DMC Firewall is a Joomla Security extension!