El Hospital Penna no cumple con la reglamentación del Derecho a Decidir en CABA
El protocolo incorpora los lineamientos del fallo F.A.L. de la Corte Suprema, que establece, entre otras cosas, que no deben mediar autorizaciones judiciales para realizar la práctica.
Se estima que en Argentina se realizan entre 470 y 522 mil abortos clandestinos por año
Trascendió en estos días la denuncia impulsada por las trabajadoras y profesionales de los Centros de Salud y Acción Comunitaria del Hospital General de Agudos J. M. Penna contra la dirección del Hospital ,por no cumplir con las reglamentaciones de la interrupción legal del embarazo.
Analía Bruno, médica generalista del Área de Programática del Hospital y miembro de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, comenta los detalles y desenlace del conflicto, sobre del “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal de embarazo”, que fuera dado a conocer recientemente. Estas condiciones que posibilitaron la rápida reacción de los trabajadores y profesionales del hospital: “Para contar un poco del proceso, hace un poco más de un año empezamos a reunirnos los distintos equipos de salud que trabajan en los ocho centros de salud que tiene el Hospital, a compartir los modos de trabajo, cuáles eran los obstáculos, empezamos a generar estrategias colectivas.
En las comunas 11 y 15
Villa Mitre - Santa Rita - Villa del Parque - Paternal