Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre -­ Santa Rita -­ Villa del Parque - Paternal

  •   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jue 18 de Abril de 2024

En “tiempos precoloniales”, escribió la difunta académica feminista Niara Sudarkasa, las mujeres en África occidental eran “conspicuas en lugares altos”. Lideraron ejércitos, a menudo desempeñaron importantes funciones consultivas en política y, en el caso del pueblo Lovedu (actual Sudáfrica), fueron incluso Reinas de la Lluvia supremas. El significado de ser mujer, en muchas sociedades precoloniales africanas, no era rígido. “Entre los langi del norte de Uganda”, escribe Sylvia Tamale, decana de la facultad de Derecho de la Universidad Makerere de Uganda, “los mudoko dako, u hombres afeminados, eran tratados como mujeres y podían casarse con hombres”. También estaban los Chibados o Quimbanda de Angola, adivinos masculinos que, según argumentaron algunos estudiosos, se creía que transportaban espíritus femeninos a través del sexo anal. Por Mohammed Elnaiem .


Durante siglos, los matrimonios entre mujeres en las sociedades africanas precoloniales parecían indicar a los europeos que la fuerte correspondencia entre masculinidad-hombre y femineidad-mujer no prevalecía en África. La práctica del matrimonio entre personas del mismo sexo se documentó en más de cuarenta sociedades africanas precoloniales: una mujer podía casarse con una o más mujeres si se aseguraba la dote necesaria o si se esperaba que mantuviera y aumentara los lazos de parentesco. La idea de que una mujer pudiera ser un marido dejaba perplejos a los europeos y, a menudo, conducía a conclusiones fantásticas.

Escribiendo en 1938, el antropólogo Melville Jean Herskovits imputó suposiciones sobre los matrimonios entre mujeres que eran, en palabras de la antropóloga Eileen Jensen Krige, “ajenas a la institución”. Insistió en que “no hay que dudar que ocasionalmente las mujeres homosexuales que heredaron riquezas utilizan esta relación con las mujeres con que se casan para obtener satisfacción”. Aunque estaba operando sobre puras conjeturas (no se sabía que los matrimonios documentados entre mujeres fueran matrimonios de lesbianas), y aunque la heterosexualidad era ciertamente la forma dominante de sexualidad en el África precolonial, Tamale señala que “no hay duda de que también se practicaba la cópula entre personas del mismo sexo”.

Algo que los historiadores perciben en el registro histórico es lo incómodos que estaban los viajeros europeos, y los relatos antropológicos posteriores, con la idea de que su cosmovisión de género no encajaba fácilmente en las sociedades con las que se encontraban. “Hay entre los paganos angoleños mucha sodomía”, escribió un soldado portugués en 1681, “compartiendo unos con otros sus inmundicias, vistiéndose como mujeres. Y los llaman por el nombre de la tierra, quimbandas.”

En otra historia, la inquisición en Brasil había escuchado denuncias sobre Francisco Manicongo, uno de los “negros sodomitas que sirven como mujeres pasivas”, un jinbandaa de África Central, que debía ser castigado por ser un desviado (a los ojos de los cristianos). Los europeos, contrarios a lo que llamaron “sodomía”, expresaron su angustia ante la idea de que algunas personas a las que percibían como hombres se atrevieran a ser consideradas por sus sociedades como mujeres.

Con lo que implicaba la trata de esclavos y el colonialismo —el movimiento en general forzado, pero a veces voluntario, de personas a través del Atlántico—, estas transgresiones de género se convirtieron en el objetivo de la inquisición. La Iglesia difundió el mensaje de que las personas que no se ajustaban a su idea de hombre y mujer podían ser una mala influencia para la sociedad colonial cristiana.

Uno de los objetivos fue Vitoria. Su historia fue popularizada por el innovador trabajo del historiador queer brasileño Luiz Mott. Sabemos de Vitoria (originalmente un esclavo llamado Antonio, de Benín, África Occidental) por los relatos autorizados de la Inquisición portuguesa en Lisboa, que la hizo arrestar en 1556. Se vestía de mujer y trabajaba en la ribera de Lisboa, donde atraía a los hombres, “como una mujer que los incita a pecar”.

“Al ser interrogada por los inquisidores”, según James H. Sweet, historiador de la Universidad de Wisconsin Madison, Vitoria “insistió en que era mujer y tenía la anatomía para demostrarlo”. La inquisición no quedó convencida y finalmente Vitoria recibió cadena perpetua. Mientras que los portugueses solo podían ver desviación y sodomía, «sus gestos femeninos, sus comportamientos del mismo sexo eran simplemente expresiones de sus roles espirituales más amplios, roles que los portugueses no reconocieron por completo».

Sería anacrónico llamar, a estas formas de ser, “transgénero”. Sería adaptarlas a las categorías de género que usamos en el siglo XXI. Pero la frustración teológica con la desviación y la sodomía que a menudo se usaba para reprimirlas es familiar hoy. Como dice Tamale, “la verdad irónica es que no es la homosexualidad la que es ajena a África, sino las tierras lejanas de Sodoma y Gomorra, además de las muchas otras representaciones religiosas de otra sexualidad que a menudo se citan para condenar las relaciones entre personas del mismo sexo en el continente americano».

Lo mismo puede decirse de las campañas que intermitentemente condenan a los hombres y mujeres trans en África. Desde el punto de vista de Tamale, estos son «pánicos morales» orquestados por el estado que sirven como señuelos para distraer la atención de la disfunción socioeconómica y política. Lo que la memoria de Vitoria y muchas otras víctimas inconformistas de la inquisición demuestra es que aquello que el colonialismo importó de África no son la homosexualidad y las identidades, sino la homofobia y la transfobia.

DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd