Norita, una invitación a explorar su mundo
Hoy se estrena Norita, el documental de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, con producción de Jane Fonda y Gustavo Santaolalla, quien además compuso la música original. Producto de siete años de trabajo, el film propone un recorte de la vida de Nora Cortiñas y su lucha por la aparición con vida de Gustavo, su hijo. Es también repaso de otras luchas que acompañó a lo largo de más de 40 años. El film se nutre además de imágenes de archivo y de enriquecedoras animaciones. Los productores apuntan en todo momento a lo esencial: la impronta única de Norita, su espontaneidad, su rebeldía, la sonrisa en su mirada
Se estrena hoy en salas de capital, conurbano y varias provincias el film Norita, que narra pasajes de la vida y la lucha de Nora Cortiñas, una de las Madres de Plaza de Mayo que inició las rondas en 1977, en busca de su hijo desaparecido, Gustavo Cortiñas. El guión y la dirección son responsabilidad de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, lo que supone una tarea titánica dado que el trabajo documental y el acompañamiento a Nora Cortiñas comenzó siete años antes de que el documental se presentara en público.
Imagen - Francisco Villa
Si bien no estuvieron involucrados desde el comienzo, el hecho que se sumaran a la producción ejecutiva Jane Fonda y Gustavo Santaolalla le dio aire, rápida proyección internacional y un nuevo impulso al documental. Santaolalla fue quien propuso crear animaciones que acompañen el relato, además compuso la música original para la película. Fue también muy cercano a Norita.
Respecto del film, Jayson McNamara expresó: “Nuestra presencia (y la de nuestra cámara) en la vida de Nora pasó imperceptible para ella, en gran medida.Eso permitió una particular intimidad en nuestro enfoque lo que nos permitió aprovechar la tensión natural que existe entre su activismo callejero y su vida hogareña. Esto constituye la base del drama de la película, que retrata a una mujer muy dinámica, que politizó su dolor y lo convirtió en un llamado a la acción colectiva para defender los derechos humanos y la democracia . El compromiso inquebrantable de Nora con múltiples causas de hoy significa también un homenaje de amor a su hijo”.
Imagen - Francisco Villa
El jueves 24 de octubre se realizó una presentación privada para prensa. En la rueda posterior, Andrea Tortonese dio algunos detalles de la película y destacó particularmente la función de Francisco Villa, quien además de tener una exquisita sensibilidad como fotógrafo fue quien acompañó a Nora Cortiñas a lo largo de los siete años de producción, en lo que describió como una auténtica aventura.
Norita, pasó de ser una ama de casa clásica del AMBA, a convertirse en referente indiscutida como defensora de derechos humanos. La desaparición de Gustavo y su desesperada búsqueda fue el motor de ese cambio, pero además, en el camino iniciado a partir de la primera ronda del 30 de abril de 1977 y sin dejar de buscar jamás a su hijo, Cortiñas, con coherencia e independencia de cualquier gobierno, se dio el tiempo y el espacio para visibilizar y acompañar cientos de luchas dentro y fuera del país.
Imagen - Andrea Tortonese
Ante tamaño personaje ¿cómo encerrar en minutos que siempre serían escasos la dimensión de su vida? Durante la ronda de prensa trasladamos a Tortonese esta inquietud y le preguntamos cuántos cortes hubo de la película. La escritora y co-guionista respondió que realizaron cuarenta cortes y que la participación se fue abriendo con el correr de los años hasta convertirse en un trabajo colectivo. Y quizá lo más importante, Nora Cortiñas alcanzó a ver esta versión final de Norita
A partir de hoy podrás reencontrarte con Norita en las siguientes salas de CABA: Atlas Caballito, Hoyts Abasto, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y la sala dentro de la Comuna 11 es Cinema Devoto en la calle Quevedo 3365.
FICHA TÉCNICA
- Título: Norita
• Dirección: Jayson McNamara & Andrea Tortonese
• Guión: Jayson McNamara & Andrea Tortonese
• Reparto: Nora Cortiñas. Juanita Morales, Nora Strejilevich, Ana María Careaga, Antonia Canizo, Elia Espen, Haydée Gastelú, Marta Vasquez
• Producción: Sarah Schoellkopf, Jayson McNamara, Francisco Villa, Melissa Daniels.
• Producción ejecutiva: Jane Fonda, Gustavo Santaolalla, Bárbara Muschietti, Naomi Klein, Avi Lewis, Andy Muschietti, John Flynn.
• Música original: Gustavo Santaolalla, Juan Luqui, Paco Cabral, Matías Tozzolla
• Edición: Ana García / Julia Straface
• Dirección de fotografía: Francisco Villa
• Dirección de arte y animación: Andrea Tortonese
• Producción de archivo: Jayson McNamara
• País: Argentina / Estados Unidos.
• Año: 2024
• Duración: 01:28:49
• Género: Documental
• Calificación: No recomendada para menores de 16 años.
• Web: www.noritafilm.com
• Prensa: Agencia Raquel Flotta / DMAG PR
• Productora: DoctoraStories / Picabú Films / Tidetivity
Todas las salas en el siguiente enlace:
https://linktr.ee/noritafilm?fbclid=IwY2xjawGZjpBleHRuA2FlbQIxMAABHXoxoECAHJnsykcQSM653RB5gApsX0xCe0gMY9WdyJ9U0FyIfV-TAbaPNQ_aem_uMws6kkic6JTJTP9mFiJIg
Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre - Santa Rita - Villa del Parque - Paternal