Multitudinaria manifestación en el Palacio Ceci

El sábado pasado se realizó un festival en apoyo de la comunidad sorda que resiste el embate del Gobierno porteño para darle otro destino al Palacio Ceci. Desde las 17 horas una multitud se hizo presente, disfrutó del despliegue artístico de varios grupos musicales y exigió se restaure y respete el destino del lugar
La comunidad sorda se hizo presente el sábado 9 de abril frente al Palacio Ceci, para reclamar una vez más que se respete ese espacio histórico en el que se inauguró la enseñanza del lenguaje de señas en Argentina. El Gobierno de Cambiemos ha iniciado obras de restauración, pero para asignarlo al Distrito del Vino, cuestionado desde su génesis por vecinos y vecinas de los barrios que va a abarcar. Es decir que el gobierno tiene dos disputas alrededor de la casona centenaria, la que plantea la comunidad sorda y la que plantean vecinas y vecinos que rechazan el destino futuro.
Durante una manifestación anterior, también multitudinaria, el Gobierno de Larreta propuso una mesa de diálogo en la que participen las autoridades de la escuela Bartolomé Ayrolo y mantener este destino histórico del predio, sin embargo, las autoridades de la escuela manifestaron que en las oportunidades en las que han asistido a estas reuniones no se han sentido respetadas.
Entre los participantes hubo representantes de gremios docentes. Hormigas y Cigarras tuvo la oportunidad de conversar con Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, quien respecto a lo que ocurre con el Palacio Ceci expresó: “El gobierno lo que hace con esa mesa de trabajo es dilatar la situación, los convoca sin darles ningún tipo de respuesta ni salida. Además, es una vergüenza, les ofreció a la comunidad puestos de trabajo en el circuito del vino, casi una burla y desde la comunidad lo han denunciado. En ese estado de situación estamos. Así que ahora están reclamando que el gobierno venga a discutir a la escuela y al palacio y ya no ir ellos al Ministerio, porque la verdad es que se sintieron agraviados.”
Por otra parte, Scayola afirmó que el gobierno sigue desconociendo el Palacio como un edificio histórico para la comunidad sorda. “Está vinculado a todas las actividades pedagógicas y didácticas de la escuela Ayrolo, pero además tiene una impronta muy fuerte en la comunidad sorda que lo siente como propio”
Cientos de personas se ubicaron sobre la Avda. Lincoln al 4300, utilizando una pequeña plazoleta a modo de gradas para poder apreciar lo que ofrecía el escenario montado en la puerta del palacio, por donde pasaron números musicales e integrantes de varias generaciones de egresados de la escuela Bartolomé Ayrolo. Fue conmovedor ver las silenciosas conversaciones entre la mayoría de los presentes. Por momentos parecía que las palabras se atropellaban por salir de entre sus manos. No sólo se manifestaron egresados de esta escuela, sino que brindaron su apoyo de otras escuelas de sordos de la CABA demostrando el profundo significado que tiene el Palacio Ceci para toda la comunidad.
HyC
Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre - Santa Rita - Villa del Parque - Paternal