Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre -­ Santa Rita -­ Villa del Parque - Paternal

  •   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vie 21 de Marzo de 2025

Hoy venimos de remate

Entrevista Andres Napoli

Durante la madrugada del jueves pasado se terminó de cocinar en el Senado la llamada ley Bases, y entre lo aprobado se encuentra el RIGI, que no necesitó de la intervención de Villaruel: fue aprobado por 38 votos a 32. Para lograr ese número se sumaron tres apoyos de Unión por la Patria. Estos fueron los peronistas Guillermo Andrada, de Catamarca, Carolina Moisés, de Jujuy, y Sandra Mendoza, de Tucumán.

El mismo día jueves, cerca del mediodía, nos comunicamos con el Dr. Andrés Nápoli

Director ejecutivo de FARN. Magíster en Derecho Ambiental (Universidad del País Vasco, España). Vicepresidente del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú. Fue representante electo del Público ante el Comité de Negociación del Acuerdo de Escazú. Docente de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. Director del suplemento de Derecho Ambiental del diario La Ley. Director de la revista Pulso Ambiental.

Y le preguntamos si ya tenía un balance preliminar de cómo había quedado el proyecto de la ley del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.

Nápoli comenzó manifestando su sorpresa por la adhesión de la mayoría de los gobernadores, dado que sólo un puñado saldría beneficiado con este régimen y que es muy poco probable hablar de beneficios. Incluso aquellas provincias mineras donde se instalen las nuevas empresas tendrán una participación muy limitada, dado que, tal como lo describió Nápoli, las inversiones se darán en un sistema de enclave.

Por otra parte, deberán garantizar el uso prioritario del agua por los próximos 30 años, algo que para el director de FARN es una expresión de deseos dada la situación de crisis hídrica actual, pero que en el caso de que las provincias no lo cumplan deberán responder ante tribunales internacionales.

Queda siempre la voluntad de los pobladores de los lugares afectados, sobre los que descansa desde hace décadas la capacidad de resistencia

https://lacolectiva.org.ar/hoy-venimos-de-remateentrevista-a-andres-napoli/

Our website is protected by DMC Firewall!