Desde 2006 en los barrios de
Villa Mitre -­ Santa Rita -­ Villa del Parque - Paternal

  •   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mie 22 de Marzo de 2023

A 42 años de su nacimiento, el manuscrito de Darío Santillán: «con dinero se puede comprar el crucifijo pero no la fe»

Días atrás Leo Santillán publicó en las redes un manuscrito escrito por su hermano Darío en el año 1997, cuando tenía 16 años. El texto citado es preexistente al joven Santillán y con una autoría desconocida, pero condensa en cada frase elegida el humanismo de una figura que se volvería preponderante para la generación militante que surgirá a principios del siglo XXI por estas tierras. Por Nicolás Salas, para ANRed.


Un Santillán adolescente, admirador del “Che” y lector activo, cita en el papel palabras de un autor/a anónimo/a, pero que en su puño cobran la fuerza de un manifiesto, un programa político sobre los sueños y los principios que deben marcar cada paso dado en la vida.

Serán estos los que lo llevarán a integrarse pocos años después a los primeros Movimiento de Trabajadores de Desocupados (MTD) de la provincia de Buenos Aires y a volverse un ícono central de la historia piquetera argentina.

A 42 años de su nacimiento, reproducimos las palabras que Darío eligió hace más de dos décadas atrás y que con plena actualidad volvemos a elegir en su nombre:

Con el dinero se puede comprar…

– La cama, pero no el sueño

– La comida, pero no el apetito

– El libro, pero no la inteligencia

– El lujo, pero no la belleza

– Una casa, pero no un hogar

– El remedio pero no la salud

– El sexo, pero no el amor.

– La diversión, pero no la felicidad

– El crucifijo, pero no la fe.

– Un lugar en el cementerio, pero no en el cielo.

Darío Santillán “97”  – 10/05/97

DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd